Convento Santa María de los Reyes
c/ Santiago 33, Sevilla (click para ver en Google Maps)
Sobre la sede
El Antiguo Convento de Santa María de los Reyes de Sevilla es un conjunto de parcelas localizadas en el centro histórico de Sevilla y propiedad de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía donde se vienen desarrollando desde hace más de 25 años diversas actividades de carácter divulgativo y cultural.
Y pese a tan accidentada vida, el edificio conserva sus ámbitos esenciales: el compás murado de merlones; la iglesia nueva, desnuda por el incendio de 1991; el magnífico patio con sus columnas de Génova, capiteles heráldicos y fuente de azulejos trianeros; las grandes estancias o “palacios” que ciñen tres de sus lados, uno de ellos cubierto por un artesonado renacentista; el noviciado decimonónico con sus celdas; y el jardín o huerta, donde campa una noria de sabor medieval y dos ombúes, monumento natural, árboles “colombinos” que podrían ser los más antiguos de Sevilla.
Desde 1986 el edificio es propiedad de la Junta de Andalucía y está gestionado por la Consejería de Fomento y Vivienda. A partir de entonces se acometieron trabajos dirigidos a la consolidación y rehabilitación de las Áreas destinadas al uso público: iglesia principal, compás y coro bajo, que culminaron en 1992.
En 2015 el edificio se cerró para acometer importantes obras de consolidación estructural sobre los inmuebles de interés patrimonial en torno al claustro y adaptar al uso público sus espacios libres más relevantes: compás, claustro y huerta-jardín. La intervención, financiada con fondos Feder y proyectada por los arquitectos José Morales Sánchez y Sara de Giles Dubois, ha obtenido los siguientes reconocimientos:
> Premio XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2015
> Premio X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo 2015
> Seleccionada 15ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia 2016
Dichas obras no han acabado la rehabilitación integral del edificio. No obstante, en octubre de 2016 el Convento reabre sus puertas para mostrarse a ciudadanos y visitantes y para seguir desarrollando actividades científicas y culturales que promuevan entre los ciudadanos y los profesionales la sensibilización y el conocimiento de los temas impulsados por la Consejería.
Localización